OBJETO SOCIAL
Promover la participación e
integración de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras
en la construcción de un tejido social más inclusivo y equitativo, a través de
la reivindicación y promoción de sus derechos humanos, territoriales, sociales,
económicos, culturales, ambientales y políticos. Esto se logrará desde una
perspectiva étnica, dentro del marco de la diversidad etnocultural que
caracteriza a la República de Colombia, con el liderazgo de jóvenes visionarios
de estas comunidades.
Con el fin de reducir las desigualdades estructurales que afectan a estos territorios y potenciar su desarrollo, se implementarán estrategias alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando generar conciencia y comprometer a líderes, profesionales y ciudadanos en acciones de responsabilidad social que promuevan el bienestar y la mejora continua de las comunidades.
Se fomentará la participación comunitaria mediante la creación y ejecución de planes y programas de ordenamiento y manejo sociocultural y etnográfico, que mejoren la calidad de vida de jóvenes y residentes.
3. Asimismo, se impulsará la investigación en torno a la historia, cultura y formación de los territorios, en colaboración con instituciones educativas, para fortalecer el conocimiento y preservación del patrimonio cultural.
La organización también promoverá la participación y conservación de las diferentes etnias que coexisten en estos territorios, con especial atención a las comunidades indígenas en sus distintas formas de asentamiento o resguardo.
5. Fomentar el desarrollo integral de la juventud a través de programas educativos que promuevan la protección de sus derechos, fortalezcan la cohesión social y la inclusión económica, e impulsen prácticas de sostenibilidad ambiental, asegurando su participación en la construcción de comunidades más equitativas y responsables con el entorno.
6. Por último, se impulsará el desarrollo tecnológico y la comunicación mediante la producción de contenidos audiovisuales y la implementación de proyectos que faciliten el crecimiento de las nuevas generaciones, siempre respetando y preservando su identidad cultural. Los componentes clave que guiarán este objeto social son: educación, protección y derechos, juventud, cohesión social, inclusión económica, sostenibilidad ambiental y recreación, cultura y deportes.
Comentarios
Publicar un comentario